La jardinería y todas aquellas actividades relacionadas con las plantas y la naturaleza, se han revelado especialmente beneficiosas para las personas con algún tipo de discapacidad física y/o mental. Se ha comprobado que aprender a cuidar de un jardín ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de enfermedad mental. ¿Cómo es posible? Se ha visto que este tipo de actividades ayudan a desarrollar habilidades cognitivas que aumentan considerablemente la autoestima, mejoran la capacidad comunicativa, entrenan la memoria y promueven en general un estilo de vida saludable y en armonía con la naturaleza.
Todo esto es lo que el proyecto HORGANIC quiere conseguir. HORGANIC es un curso formativo en jardinería especialmente pensado para adultos con enfermedad mental. La novedad es que será complementado por técnicas innovadoras basadas en el aprendizaje experiencial y técnicas de role playing. Estos ejercicios ayudarán a desarrollar o mejorar algunas habilidades sociales que los cursos convencionales suelen pasar por alto.
Cuatro organizaciones Europeas, Fundación INTRAS (España), OZARA d.o.o. (Eslovenia), CJD (Alemania) y el centro de salud mental “Profesor N. Shipkovenski” (Bulgaria) están trabajando para desarrollar los materiales didácticos y probarlo en tres localizaciones diferentes en toda Europa con el apoyo del programa de Aprendizaje Permanente, sub-programa Grundtvig de la Unión Europea (periodo 2012-2015).